PARCIAL SEGUNDO CORTE

1.  E-business es el funcionamiento de los negocios por medio de la conectividad de la comunicación y colaboración empresarial manteniendo la unión entre clientes y empresarios desarrollando mayor agilidad y confianza en los procesos realizados internamente con la reducción de costos en los mismos, así mismo el diagrama anteriormente presentado nos expresa la unión que se  en cuenta en estos tipo de negocios, es decir, se implementan en el comercio la  distribución, la compra, venta, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet.

2.
·         Expansión de los mercados, ya la empresa maneja sus locales físicos si no que atravez de la internet llega a todo el mundo sin restricción de horarios.
·         Automatización de los procesos. Mediante sistema que permiten la recepción y organización de la información tanto interna como externa.
·         Menores Costos, debido a que la creación de una tienda virtual, facilita ofrecer servicios y productos a un precio cómodo.
·         Control  sobre el rendimiento de los productos a nivel de ventas, dándole seguimiento oportuno.
·         lograr mejores relaciones con los clientes, reducir costos al desintermediar e integrar procesos de negocio, además de penetrar nichos o segmentos de mercado rentables.


3.    La principal tendencia de la TIC en Colombia es generar  sistemas y transmisión de las informaciones acelerando el proceso informático evaluado y utilizado para desarrollar las temáticas digitalmente, esto es posible lograrlo por medio del trabajo en grupo teniendo como fin la reciproquita de las ideas y de cooperación, así mismo se obtendrá mayor amplitud en la información suministrada  por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, para ello es necesario propiciar más las alianzas entre los países y asi conseguir convenios tecnológicos.

4. Colombia desafortunadamente no se encuentra con una alta tecnología para incursionar completamente en los sistemas de la información.
Para llegar a un completo desarrollo y gozar del beneficio de estos sistemas sugerimos unos pasos a implementar:
Que se generen herramientas normativas para la sociedad que quieren mejorar e implementar en las empresas a nivel tecnológico y de comunicaciones, aumentando la innovación y creatividad dentro de la competencia mundial.
Dar manejo más óptimo a los recursos actuales y lo que se van efectuando a través del tiempo, para tener resultados más competitivos en el mercado.
Ser reconocidos en el entorno que se lleva a cabo un programa de trazabilidad de dicha información dentro del marco de propagación de  las TIC´S
Identificar que relevancia tienen las TIC´S para las empresas, logrando un mayor aprovechamiento de dichos recursos.


5.  Las funciones de la ERP en Colombia  son conocidas por  las empresas ya que usualmente la mayoría de las mismas utilizan software para la implementación de la información en cada una de las operaciones y funciones que realiza la compañía y de esta manera cada uno de los integrantes tienen conocimiento de la información planteada así mismo transmiten un buen servicio a los clientes de manera eficiente y concreta generando ahorro en tiempos y costos propiciando una excelente planeación en los procesos desarrollados.  

6.  la personalización de la ERP principalmente es basada por la confiabilidad de la información de cada compañía para que no se genere ningún inconveniente o jaqueamiento de la misma y así no incurrir en inconvenientes legales y no perder poder adquisitivo en el mercado, no obstante generar un disipamiento de los clientes.

7. El termino B2C es decir, business to consumer hace referencia a las estrategias que implementan las compañías para la comercialización directa entre el cliente y los productos por medio de las transacciones que se realizan a través de internet de manera eficiente y eficaz  ahorrando así tiempo y fidelizar a los clientes generando garantías en los productos y en la información de sus datos.

8. En si todas la ventajas del B2C  son importantes en este medio, pero la que nos genera mayor transcendencia es. La oportunidad de localizar productos que no se encuentran fácilmente en el  mercado, además  que siempre encontraremos ofertas y precios de actualidad.

9.  El marketing relacional emplea conceptos de lealtad a sus clientes por medio del fortalecimiento entre las relaciones de las compañías comercializadoras y sus usuarios, permitiendo conocer las necesidades y así mismo generando un  manteniendo en el  progreso en los acuerdos implementados a largo tiempo, teniendo en cuenta la organización, almacenamiento, análisis de sus datos, implementando un seguimiento en los comportamiento de cada uno de los clientes.

10.  El feedback es importante en la medida que las compañías  se desarrollan, ya que esto le permite recibir la percepción del cliente frente a los mecanismos que maneja.   Y de esta manera generar soluciones para el continuo mejoramiento y así obtener mejor relación con su cliente y de paso genera un reconocimiento por parte del público en general.
Se obtiene mediante la comunicación entre el cliente y la compañía, cabe resaltar que esta debe ser reciproco es decir, que tanto el cliente como la empresa deben hacer saber sus desacuerdos y sus aciertos  y tanto el uno como el otro  deben estar atentos a recibir  el mensaje, para de esta forma redireccionar  sus estrategias en atención a sus usuarios.

11. Google implementa la innovación de la tecnología en su producto de búsquedas de información, ejecutando proyectos a largo plazo y de esta manera potencializándose en cada período de los mismos, por lo cual brinda una mayor confianza en sus ejecuciones, en la primicia de nuevos diseños en su logotipo por medio de la publicidad y de esta manera  obtener el recaudamiento de  mayores ingresos, así mismo con la infraestructura, la plataforma empleada genera un sostenimiento eficaz en la organización de la información mundial, expresándose en cada detalle con claridad.